













El Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, designó a Carlos Hurtado López como nuevo Director General del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Al mismo tiempo, le ha pedido que su prioridad como titular sea la consolidación del CEESP como una referencia en el análisis de la economía mexicana, así como para el desarrollo de políticas públicas que favorezcan el crecimiento económico y el bienestar social.
Carlos Hurtado es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y es doctor en Economía por la Universidad de Chicago. Se ha desempeñado como Director Ejecutivo en el consejo por Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, España y Venezuela en el Fondo Monetario Internacional (FMI), de 2017 a 2018. En la misma institución, fungió como Director Ejecutivo Alterno de 2014 – 2016. Dentro de su extenso currículo destaca que, entre 1994 y 1997, se desempeñó como Representante Permanente de México ante la OCDE; de 2000 a 2006 como Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); de 2007 a 2008 como Vicepresidente de Administración y Finanzas del Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros puestos. De igual forma, Dr. Hurtado López ha sido académico y profesor del ITAM.
Como nuevo titular del CEESP, Carlos Hurtado tendrá el reto de contribuir con información de calidad, así como investigación rigurosa para fortalecer los mercados y fomentar el crecimiento económico. Al mismo tiempo, el CEESP deberá proponer políticas públicas innovadoras que permitan que México alcance mejores niveles de bienestar y reduzca los altos niveles de desigualdad.
El CEESP ha sido una institución clave para la investigación y el estudio de los acontecimientos y fenómenos económicos y políticos más importantes en México. Como órgano de apoyo para la iniciativa privada, a lo largo de 50 años, ha permitido que las organizaciones empresariales y unidades productivas puedan disponer de asesoría sólida, veraz e independiente para la toma de decisiones. Además, ha fungido como referente de análisis para la sociedad mexicana en temas tan relevantes como empleo, mejora regulatoria, crecimiento, productividad, transparencia, entre muchos otros.
PREMIO NACIONAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS 2018
CONVOCATORIA
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, A. C., (CEESP), en cumplimiento de su misión de proponer medidas conducentes hacia una sociedad próspera y con igualdad de oportunidades; crecimiento con base en la creación de talento y meritocracia; y bienestar en las condiciones materiales de los ciudadanos de México; convoca al público en general a participar en la primera edición del Premio CEESP de Políticas Públicas, referido de aquí en adelante como “El Premio CEESP”, considerando las siguientes bases:
OBJETIVO
El Premio CEESP tiene el objetivo de fomentar el desarrollo de investigación original, aplicada y relevante sobre políticas públicas innovadoras para atender y darle solución a los problemas y retos que enfrenta México en diferentes ámbitos de su vida económica y social.
TEMAS DE INVESTIGACIÓN
Se convoca a la participación de trabajos de investigación que presenten propuestas de políticas públicas. Los trabajos pueden abordar la problemática en los temas que se plantean a continuación, de manera enunciativa, más no limitativa:
REQUISITOS PARA PARTICIPAR
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE TEXTOS
EVALUACIÓN
Los trabajos serán evaluados por los miembros del jurado especializado, mediante un proceso de selección en tres rondas, en donde en cada ronda, dependiendo de la evaluación proporcionada, se emite la resolución de si continúa o no en el proceso.
PREMIO
FECHAS IMPORTANTES
COMITÉ ORGANIZADOR
Juan Pablo Castañón Castañón
Presidente del CCE |
Juan Ignacio Gil Antón
Presidente del CEESP |
Armando Paredes Arroyo
Ex Presidente del CCE |
Luis Foncerrada Pascal
Director General del CEESP |
Francisco Lelo de Larrea
Subdirector de Análisis Económico |
Sergio Hernández Trejo
Subdirector de Análisis Macroeconómico |
Gerardo Castillo Ramos
Subdirector de Investigación Sectorial |
INFORMES
CEESP, A.C.,
Sócrates 124 2do. Piso, Polanco II Sección,
Ciudad de México, C.P. 11540
+52 55 52291149
premioceesp@cce.org.mx
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font_size=»14″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Entrevista a Luis Foncerrada, director general del CEESP, sobre el Paquete Económico 2017
En entrevista, Luis Foncerrada, director general del CEESP, indicó que: José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público es un hombre que se hizo en la misma secretaría, está relacionado con los temas necesarios, por ejemplo en cuanto a la reducción de la deuda, además conoce los programas de otras secretarías, por lo que tiene la sensibilidad para saber en dónde se pueden aplicar los recortes. Llevar a cabo las reformas fue un paso importante, el incremento a la recaudación en probablemente tres puntos porcentuales.
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font_size=»14″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]