En este documento el CEESP presenta los resultados de un procedimiento para calificar el desempeño de las Dependencias de la Administración Pública Federal respecto a los avances logrados en el cumplimiento de sus metas contenidas en los Programas Sectoriales.
Panorama de la Economía Latinoamericana.
Consulta nuestro documento, el cual contiene información acerca de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela.
Pide Ceesp cuidar Unidad de Medida y Actualización
Alerta la IP sobre inconsistencias al vincular cebollas con créditos hipotecarios
Prevén alza en precios por desindexación: IP
Pide CEESP no afectar recursos de familias
Promedia erogación del Gobierno 66.4% anual de ingresos
Insuficiente, esfuerzo para reducir la deuda: CEESP
Conviene apoyar a Pemex en estos momentos: SHCP
Escaso remanente de Banxico para reducir deuda pública: IP
REPUNTAN LOS NIVELES DE POBREZA
Es evidente que el magro ritmo de crecimiento que ha mantenido la economía mexicana en las últimas dos décadas (2.6% anual), no ha sido suficiente para satisfacer las necesidades de bienestar de los hogares, debido a que en este contexto no ha sido posible crear los empleos que requiere la población, además de que la precarización del mercado laboral ha ido en aumento.
POBREZA
(% DE LA POBLACIÓN)
FUENTE: Elaborado por el CEESP
&n